ZONA DE LAURISILVA
El corazón de la Reserva
La primera declaración de Los Tilos como Reserva de la Biosfera intentaba proteger uno de los últimos bosques de laurisilva del planeta, un frágil ecosistema húmedo heredado de la época Terciaria. La Palma fue, en aquel entonces la primera de las islas Canarias en contar con un reconocimiento semejante.

• Laurel (Laurus azorica)
• Til (Ocotea foetens)
• Viñátigo (Persea indica)
• Palo blanco (Picconia excelsa)
• Barbusano (Apollonias barbujana)
• Madroño (Arbutus canariensis)
• Mocán (Visnea mocanera)
• Hija (Prunus lusitanica)
• Follao (Viburnum rigidum)
• Bicácaro (Canarina canariensis)