9 nov 2011

9º MUNICIPIO

PUNTALLANA

Este municipio se localiza hacia el norte, desde Santa Cruz de La Palma. Sus 35 kilómetros cuadrados, se extienden desde la crestería que rodea La Caldera de Taburiente hasta el mar, los pueblan unos 2493 habitantes.
En San Juan de Puntallana (casco urbano), a 420 m. de altitud, junto con los llanos de terrenos arcillosos de Tenagua, integran u excelente suelo ideal para el cultivo de cereales, frutales y cría de ganado. Su principal riqueza es la agricultura. En su amplia terraza costera se cultiva amplias zonas de plátanos de excelente calidad.

Lugares de interés

-Playa de Nogales. Enclavada en un bello paraje de rocas y acantilados, se accede después de caminar durante 15 min. desde donde nos deja el vehículo. Playa de fina arena negra, en la que suelen recalar tortugas marinas, y que esta protegida por la ley de espacios naturales.

-Cardonal de Martín Luis. Espacio natural que acoge la mayor reserva de la isla de cardones (Euphorbia canariensis), endemismo canario. Se encuentra junto a la carretera que parte desde Tenagua hacia el pago del Martín Luis.  

-Cubo de la Galga. En el Cubo de La Galga y en el bosque de Los Tiles se encuentran dos bosques de laurisilva, la masa forestal más importante de la isla, que cautiva a naturales y visitantes por la hermosura de su conjunto, la variedad de su verdor de notoria exhuberancia y el sombrío de su boscaje. Viñátigos, tilos, laureles, castaños y otras especies compiten en busca del sol, así como los gigantescos helechos que completan esta extraordinaria formación arbórea.


-Mirador de San Bartolomé. Ubicado junto a la ermita de si mismo nombre. Desde él se divisa el majestuoso barranco de La Galga, así como su popular puente y los caseríos de San Andrés y Sauces.


-Casa Luján:



-Edificios religiosos: