BREÑA BAJA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTiYbcZQRESxspIKFmJcug1F1CVtWob7wjzKsQRO4je6mLkeJ28Mlh8W6P_snxCBRLXD5O2xvbiCwiyEUDHUgCLiOmmbndjQxS3hzTgwq7-bDW4yC02g47vqWLkCffhqP5sO98GIve_Ro/s1600/bre%25C3%25B1a+baja+2.jpg)
Se localiza en una estrecha franja entre La Villa de Mazo y Breña Alta, con una extensión de 15 kilómetros cuadrados, es de los municipios de menor superficie de la isla.
Su población es de unos 5333 habitantes, que se extiende desde la cumbre, con una vegetación boscosa , hasta el mar, con apacibles calas volcánicas.
Situado en el antiguo cantón de Tedote, constituyo un solo municipio con Breña Alta hasta el año 1634.
Pueblo pintoresco en el que abundan dragos y palmeras. La zona del Zumacal, en la carretera que une las dos Breñas es modelo de equilibrio ambiental. Asimismo, el Socorro, con notables ejemplares de dragos y una ermita edificada en el siglo XVI.
Lugares de interés
-Montaña de la Breña.En lo alto de la montaña de la Breña, próximo al límite con Mazo se encuentran el mirador del mismo nombre, desde donde se puede divisar todo el valle de Las Breñas y parte de Mazo.