10 nov 2011

7º MUNICIPIO

LOS LLANOS DE ARIDANE

Situado en la vertiente oeste de la isla, el municipio de Los Llanos de Aridane, con el Paso y Tazacorte, se asienta en el valle del mismo nombre. Es una de las zonas plataneras más importantes del archipiélago canario. Antes de la conquista recibía el nombre de Cantón de Aridane gobernado por el rey Mayantigo.
Tiene una superficie de 36 kilómetros cuadrados y más de 21373 habitantes. 
Los Llanos nace a la sombra de un rico señorío, El Llano de Argual, que , con el paso del tiempo, se convirtió en un próspero municipio. 
El aprovechamiento del agua de la Caldera de Taburiente, para regar los cañaverales antes y ahora, las zonas plataneras, ha sido la razón de su desarollo económico. La superficie cultivada es de más de 1500 ha. de platanar y superios a las 100 ha. de aguacates.

Lugares de interés


Plaza de España
-La ciudad conserva aún rincones con notable sabor del pasado, como La Plaza de Elías Santos Abreu, con fuente y hermosas palmeras; La Plaza de España con sus once laureles de ramificaciones exuberantes y La Plaza de Argual. 

-Barrancos de las Angustias. Es el accidente geográfico más espectacular del valle, por él discurren hacia el mar las aguas y escorrentías de La Caldera de Taburiente. En este barranco se encuentra las mayores formaciones sedimentarias del archipiélago, masa de conglomerados procedente de barrancos en diferentes épocas, que alcanzan alturas de hasta 400 m.

-Conos volcánicos. Existen varios conos de volcanes muy antiguos. Los más significativos son los de Triana, la Laguna y Todoque.

-Puerto Naos. Es el principal centro turístico de la comarca, que se desarrolla entorno a su magnífica playa de arena negra. Más al sur se encuentra ¡n las playas de Las Monjas y Charco Verde, en las que durante todo el año se puede disfrutar del sol y de la tranquilidad.
Playa de Puerto de Naos


-Edificios religiosos.